Resumen
Mexico is facing challenges due to rapid population aging. Economic aspects are central. The 2014 National Household Income and Expenditure Survey is used to depict the main mechanisms and determinants of economic security in the population aged 65 and over. Differences by sex are highlighted. The findings show the importance of government aid as a source of resources, following by pensions among males and gifts (transfers) among women. Income in old age is often insufficient, especially for women. The variable which increases the probability of being economically secure is being a one-person household, while being a female decreases it the most.
México enfrenta los retos y desafíos que plantea el acelerado envejecimiento poblacional. Un elemento central es el aspecto económico. Con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2014 se analizan los principales mecanismos y determinantes de la seguridad económica en la población de edades de 65 y más años. Resaltan las diferencias según sexo. Se muestra la importancia de los beneficios gubernamentales como fuente de recursos, enseguida aparecen las pensiones para la población masculina y para la femenina los donativos. Sin embargo, los montos de ingresos en la vejez suelen ser insuficientes, sobre todo para las mujeres. La variable que más favorece la probabilidad de contar con seguridad económica es pertenecer a un hogar unipersonal, mientras que ser mujer es el factor que más la reduce.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2016 Isalia Nava Bolaños, Roberto Ham Chande, Berenice P. Ramírez López