Resumen
The aim of this paper is to analyze women and men repartnering trajectories after a breakdown. The data come from two retrospective surveys conducted in Uruguay during the 2000 decade. The work aims to contribute to answer the following questions: How often and how long after union dissolution or divorce people enter in a new conjugal relationship? Are there gender differences in the likelihood of repartnerning? What factors affect the likelihood of entering a new conjugal relationship? Results from survival and multivariate analisys show that the age at breakdown especially affects the probability of repartnering both among men and women. Counter–intuitively, having children does not impose barriers to the formation of a new union. Consequently, these results do not confirm the widespread notion that children are an obstacle to starting a new conjugal relationship. The general result of this study suggests that repartnering is associated with family oriented values.
El objetivo de este trabajo es analizar las trayectorias conyugales posruptura femeninas y masculinas con datos retrospectivos a partir de análisis de supervivencia y análisis multivariados. Se pretende responder a las siguientes preguntas: ¿con qué frecuencia y después de cuánto tiempo ocurren las uniones posruptura?; ¿hay diferencias de género en la probabilidad de recomposición?; ¿qué factores inciden sobre la probabilidad de recomponer la vida conyugal? La edad a la ruptura afecta muy especialmente a la recomposición en ambos sexos: pasados los treinta años decrece en forma sustantiva la probabilidad de volver a unirse. Contraintuitivamente, tener hijos no impone barreras a la formación de nuevas uniones. En consecuencia, los resultados no confirman la idea extendida de que los hijos son un obstáculo para iniciar otro vínculo conyugal. Este hallazgo, en combinación con los efectos positivos sobre la recomposición que ejercen tener orientación religiosa y haberse casado legalmente en la unión anterior, sugiere que, tanto entre los hombres como entre las mujeres, la formación de una nueva unión posruptura se vincula particularmente con orientaciones hacia la vida familiar.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2014 Wanda Cabella