Resumen
En el presente trabajo se discuten los cambios en la política y en los programas de planificación familiar en el Perú desde la década de 1960 y el modo en que ellos afectan el descenso de la fecundidad, la mezcla anticonceptiva y el acceso a los anticonceptivos. Se trata de vincular la información estadística con la descripción de los procesos políticos e institucionales de estos programas. Se concluye que la política importa y que afecta, sobre todo, a las mujeres más vulnerables en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.
Abstract
This paper presents the changes in both family planning policies and programs in Peru since the 1960’s and how these have influenced fertility decline, contraceptive mix and access to contraceptive methods. An effort is made to relate statistical information with the description of political and institutional processes of family planning programs. Policy matters, is the main conclusion as it affects specially more vulnerable women in their ability to exercise their sexual and reproductive rights.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2014 Carlos E. Aramburú