Resumen
Este artículo explora el papel de los cambios en la estructura familiar y los arreglos de vivienda en la configuración de la distribución del ingreso en Guatemala utilizando datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI), 2000 y 2014. Para tal fin, se propone una tipología de hogares de 12 grupos que incluye una dimensión de género, la cual resultó ser útil para mostrar la diversidad de los hogares guatemaltecos y cómo los mismos han cambiado durante estos 14 años. Se observan modestas pero relevantes tendencias, como una disminución de las parejas con hijos menores de 15 años, un aumento de las familias de tres generaciones y un aumento de los hogares unipersonales y las familias monoparentales. Los resultados sugieren que la distancia “dentro de los grupos” es más importante en la distribución del ingreso de los hogares. En consecuencia, las tendencias en la estructura familiar y los arreglos de vivienda asociados con la disminución de las tasas de fecundidad y el envejecimiento de la población, no parecen haber contribuido a los cambios en la desigualdad del ingreso experimentado por Guatemala durante el período 2000-2014.
Abstract
This paper explores the role of changes in family structure and living arrangements on shaping income distribution in Guatemala using data from the National Survey of Living Conditions (ENCOVI, 2000 and 2014). Specifically, a 12 groups household typology including a gender dimension is proposed, which proved to be useful to illustrate the diversity of Guatemalan households, and how they have changed over these 14 years. We observe modest but relevant trends such as a decline of couples with children under 15, an increase in three-generation families, and an increase in lone-person households and single-parent families. We employ a decomposition analysis. The results suggest that distance “within-groups” matter more on income household distribution. Therefore, trends in family structure and living arrangements associated with the decline of fertility rates and aging do not seem to have contributed to changes in income inequality experienced by Guatemala from 2000 to 2014.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 Revista Latinoamericana de Población