Resumen
En este artículo presentamos los resultados de un estudio sobre el inicio de la vida sexual en México, con la finalidad de detectar posibles cambios en su calendario y, en las circunstancias en las que se lleva a cabo, identificar distintos patrones de ocurrencia por cohortes para dar cuenta de los factores sociodemográficos que pueden ser predictores de esta experiencia. Con datos de la Encuesta Demográfica Retrospectiva (EDER) 2017 y mediante diversas técnicas estadísticas, obtuvimos resultados que confirman que en las cohortes más jóvenes estudiadas se registra un ligero adelanto en la edad de iniciación sexual. Observamos además notorias diferencias en las circunstancias en las que hombres y mujeres experimentan esta transición al considerar el tipo de localidad de residencia y el estrato social de origen. Constatamos también que en México sigue vigente un doble estándar de iniciación sexual marcado por el género. Finalmente, encontramos que la corresidencia en el hogar de los padres es un factor protector para hombres y mujeres, mientras que la asistencia a la escuela lo es para el caso femenino. En contraste, dejar la escuela, estar trabajando y haberse unido son fuertes predictores del riesgo de iniciarse sexualmente.
Abstract
In this article, we present the results of a study on the beginning of sexual life in Mexico in order to detect possible changes in its calendar and, in the circumstances in which it takes place, identify different patterns of occurrence by cohorts and account for sociodemographic factors that may be predictors of this experience. Using data from the Retrospective Demographic Survey (EDER) 2017, we conducted various statistical techniques that confirm that in the younger cohorts there is a slight advance in the age of sexual initiation. We observe notable differences in the circumstances in which men and women experience this transition considering the type of place of residence and the social stratum of origin. We also detect that a double standard of sexual initiation marked by gender continues to be applied in Mexico. Finally, we find that living in the parents’ home is a protective factor for men and women, while school attendance is so for the female case. Instead, leaving school, working and being married are strong predictors of risk of sexual initiation.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 Revista Latinoamericana de Población