Resumen
In Mexico, the increase in older people and their economic and health situation are elements that transform the dynamics of the families in which they reside. In Latin American families, particularly in Mexican families, co-residence is considered a protection factor for older relatives. However, this trend has changed over time, increasing the number of older people living alone. This population could receive some form of transfer and care from their family members who live outside the household or other non-family persons, but also it could happen that not all older persons living alone receive support and that their socio-economic conditions, along with deterioration in health place them in a situation of vulnerability. This study analyzes the support networks that older persons have in different types of households. Our hypothesis is that, for older people, cohabitation with relatives provide a wider network of support in comparison to those living alone.
En México, el incremento de la población adulta mayor y la situación económica y de salud que esta presenta son elementos que transforman la dinámica de las familias en las que residen. En las familias latinoamericanas, particularmente las mexicanas, la corresidencia suele ser un factor de protección para los familiares envejecidos. No obstante, esta tendencia ha ido modificándose en el tiempo; cada vez se observan más personas mayores viviendo solas. Si bien es cierto que esta población podría recibir algún tipo de transferencias económicas y atenciones de sus familiares que viven fuera del hogar o de personas no familiares, también puede ocurrir que no todas las personas mayores que viven solas reciban apoyo, y que su condición socioeconómica, junto con los deterioros en la salud, las coloque en una situación de vulnerabilidad. Este estudio tiene como objetivo analizar las redes de apoyo con las que cuentan las personas mayores en distintos tipos de hogares. La hipótesis planteada es que la cohabitación con familiares permitirá que las personas mayores cuenten con una red más amplia de apoyo en comparación con quienes residen solos/as.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2019 Sagrario Garay Villegas, Verónica Montes de Oca, María Concepción Arroyo