Conflictos de interés

فروشگاه اینترنتی

Política antiplagio y normas éticas | Evaluación por pares | Enfoque y alcance | Política de acceso abierto | Política de archivo | Derechos de autor | Política de límite de envíos por autor al año | Conflictos de interés | Intercambio de datos | Correcciones y errores

Cuando un investigador, autor, editor o revisor tenga alguna opinión o interés financiero/personal que pudiera afectar a su objetividad, o influir de manera inapropiada en sus actos, comprometiendo la confianza en la investigación y difundiendo resultados sesgados, existe un posible conflicto de intereses.

Los conflictos de interés constituyen condiciones en las cuales el juicio profesional acerca del interés primario (publicación de un artículo), puede estar influenciado por un interés secundario, de tipo financiero o no financiero, profesional o personal y sesgar la generación de un manuscrito completo, objetivo y de calidad (ya sea de investigación o no), la revisión por pares, o la toma de decisiones durante el proceso editorial.

Conflictos de interés de las/os Editoras/es

Los editores de RELAP se abstendrán de publicar artículos en la Revista durante su gestión como editoras/es.

Los integrantes del Comité Editorial de RELAP podrán publicar artículos mientras dure su gestión en el Comité, pero no podrán estar involucrados en el proceso de dictamen de estos trabajos. Y los artículos que sometan a dictamen en la revista estarán sujetos  a todos los procedimientos habituales de la revista.

Las decisiones finales sobre la publicación de los manuscritos las toman las/os editoras/es o un editor designado que no tenga ningún conflicto de intereses relevante. En caso de que un/a editor/a tenga un conflicto de intereses con un manuscrito presentado o con los autores, el manuscrito, la revisión y las decisiones editoriales serán gestionadas por otro editor designado sin un conflicto de intereses relacionado con el manuscrito.

Conflictos de interés de los autores

Un conflicto de intereses puede existir cuando un/a autor/a (o la institución o el empleador del Autor/a) mantienen relaciones o afiliaciones financieras o personales que puedan influir (o sesgar) las decisiones del autor/a, el trabajo o el manuscrito.

Los autores deberán declarar si hay conflicto de interés al someter sus trabajos a dictamen en RELAP. Todos los autores deben mencionar en su manuscrito si presentan alguna relación financiera o similar que pueda influir en su artículo. Por ejemplo, empleo, consultorías, honorarios, testimonios pagados, solicitudes/registros de patentes u otras financiaciones. Los posibles conflictos de intereses deben revelarse lo antes posible.

La revisión por pares debe realizarse independientemente de la relevancia que tenga el autor y sus grupos de investigación.

Conflictos de interés de las/os revisoras/es

Las/los revisores son profesionales seleccionados a partir de su reconocimiento académico en el área del conocimiento que aborda el manuscrito que se les asigne evaluar y asumen el compromiso de realizar una revisión objetiva, con criterio científico, crítico, honesto y sin sesgo, con el fin de proporcionar a los editores información veraz sobre la calidad del artículo propuesto y realizar a los autores los señalamientos constructivos, que favorezcan las correcciones apropiadas.

Las/os revisores deberán abstenerse de realizar el dictamen de cualquier trabajo del cual tengan conocimiento directo de los autores, vínculos familiares o laborales con alguno de los autores, o conflictos o desacuerdos laborales con cualquiera de los autores. Además, no deben aceptar una asignación de revisión si tienen un posible interés, incluidos los siguientes: 

  • Colaboraciones previas o actuales con el presunto autor/ra (s).
  • Es un competidor directo.
  • Es posible que tenga un historial conocido de antipatía con el (los) presunto (s) autor (es).
  • Tener una relación personal de afinidad, con un autor que no les permite evaluar el manuscrito objetivamente.
  • Sacar provecho financiero del trabajo.

Las/os revisoras/es solamente deben aceptar la evaluación del manuscrito si no tienen ningún tipo de conflicto de interés con el mismo. En caso de conflictos, el /la revisor/a debe informar a las/os editoras/ de la revista que debe recusarse su participación, si considera que no puede ofrecer una revisión imparcial.

 


Acerca de la revista:

Declaración de ética y malas prácticas | Políticas | Declaración de privacidad | Declaración DORA | Equipo editorial | Historia | Modelo de negocio | Patrocinadores

                 

صندلی اداری