Vol. 9 Núm. 16 (2015)
فروشگاه اینترنتی
Descripción de la edición

Nos complace anunciar que la Revista Latinoamericana de Población (relap) ha comenzado una nueva etapa editorial. Durante la anterior gestión (2011-2014), conducida por Marcela Cerrutti y Georgina Binstock, la relap se consolidó como una de las principales revistas científicas dedicadas a la Demografía en América Latina y el Caribe y fue indexada en la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (Redalyc). En primer lugar, deseamos expresar nuestro reconocimiento al excelente trabajo realizado por las editoras salientes y agradecer su generosa colaboración en el actual proceso de transición.

En segundo lugar, queremos anunciar una novedad de esta nueva etapa: a partir de este número la revista saldrá exclusivamente en formato electrónico. El cambio intenta salvar las dificultades de distribución de su edición en papel y sacar el máximo partido de las nuevas tecnologías de publicación electrónica. Este formato se ha popularizado en el mundo académico, en la medida en que facilita la gestión editorial y ofrece ventajas para lograr una amplia difusión de las publicaciones científicas.

Además de la migración al formato electrónico, la relap buscará cumplir otros objetivos entre 2015 y 2016. Entre ellos, su inclusión en nuevos índices de revistas científicas, la ampliación de su visibilidad en América Latina y el Caribe y otras regiones, y la inclusión de nuevas secciones, una de las cuales se inaugura en este número. Se trata de «Conexiones demográficas». Con esta sección buscamos complementar y enriquecer el formato habitual de la relap, marcado por la alta especificidad de la sección de artículos de investigación, con una mirada más general centrada en problemas demográficos, transformaciones de largo plazo, perspectivas de política pública y discusiones conceptuales, privilegiando los temas socialmente relevantes. En este número, la sección se centrará en la fecundidad adolescente en América Latina y el Caribe, y estará a cargo de Juan José Calvo y Jorge Rodríguez Vignoli.

Finalmente, resta recordarles que la relap recibe artículos originales de todas las áreas vinculadas con los temas demográficos y animarlos a enviar vuestros trabajos.

Número completo
PDF

De los editores/as...

Wanda Cabella, Ignacio Pardo
7
Nota de los editores
(Nota de los editores)
PDF ePUB XML

Artículos

Raquel Pollero
9-33
¿Qué nos es posible conocer respecto al inicio del cambio demográfico? Una aproximación a las fases tempranas de la transición epidemiológica en Montevideo
(What can we know about the very start of demographic change? An approach to Montevideo’s epidemiological transition in its early stages)
https://doi.org/10.31406/relap2015.v9.i1.n16.1
PDF ePUB XML
Clara Márquez Scotti , Jorge Reyes Manzano
33-58
Análisis de la brecha de ingresos entre las personas con y sin discapacidad en ocupaciones no calificadas
(Income gap analysis between people with and without disabilities in unskilled occupations)
https://doi.org/10.31406/relap2015.v9.i1.n16.2
PDF ePUB XML
Everton Emanuel Campos de Lima, Maria Carolina Tomás, Bernardo Lanza Queiroz
59-73
The sandwich generation in Brazil: demographic determinants and implications
(The sandwich generation in Brazil: demographic determinants and implications)
https://doi.org/10.31406/relap2015.v9.i1.n16.3
PDF ePUB XML
María Sol T. Minoldo, Claudina Zavattiero, Enrique Peláez, Jafmary Féliz
75-108
La equidad como asignatura pendiente de la previsión social contributiva. Reflexiones desde Argentina, Paraguay y República Dominicana
(Contributory Social Security Systems: Equity as a pendent task. Discussions through the cases of Argentina, Paraguay an Dominican Republic)
https://doi.org/10.31406/relap2015.v9.i1.n16.4
PDF ePUB XML
Raquel Rangel Cesario, Carmen Beatriz Fabriani, Manuel Cesario
109-127
Migração peruana no Acre, Amazônia:determinantes, vulnerabilidades e oportunidades para promoção de saúde
(Migração peruana no Acre, Amazônia:determinantes, vulnerabilidades e oportunidades para promoção de saúde)
https://doi.org/10.31406/relap2015.v9.i1.n16.5
PDF ePUB XML
Irene Casique Rodríguez
129-149
¿Nuevas respuestas frente a la violencia conyugal en México?
(New answers to Intimate Partner Violence in Mexico?)
https://doi.org/10.31406/relap2015.v9.i1.n16.6
PDF ePUB XML