Vol. 3 Núm. 4-5 (2009)
فروشگاه اینترنتی
Descripción de la edición

América Latina es actualmente, escenario de profundas transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales. Sin embargo, es en la demografía y la dinámica de la población, donde estas transformaciones globales operan de forma más activa. En particular, las condiciones de pobreza, marginación y vulnerabilidad sociodemográfica de amplias sectores de la población, constituyen desafíos y retos insoslayables, no sólo para los gobiernos y agencias internacionales, sino también y fundamentalmente, para los cientistas sociales, entre ellos, los demógrafos y estudiosos de la población.

La transición demográfica, la desigualdad social, la migración y movilidad de las poblaciones, el envejecimiento poblacional, la salud reproductiva, la situación social y política de las poblaciones indígenas, el papel de la mujer en la economía y la sociedad, entre muchos otros aspectos, constituyen preocupaciones recurrentes de la temática poblacional de nuestro tiempo y delinean los problemas que convocan a la Demografía y los demógrafos en los tiempos actuales.

Todo ello, contribuye a la configuración de una nueva agenda demográfica para América Latina, que se centra en los nuevos ejes de problematización de la dinámica de la población en la región. Al respecto, podemos afirmar que las poblaciones latinoamericana dejarán de ser predominantemente jóvenes para dar paso a un mayor equilibrio entre generaciones, la emergencia de la mujer como actor social hace que cobren relevancia los temas de género frente al anterior predominio masculino, las poblaciones indígenas demandan a su vez un mayor protagonismo por lo que se hace visible su peso real, hasta ahora oculto en buena medida, y las migraciones internas e internacionales abren la puerta a una mayor diversidad cultural dentro de los diferentes países, así como al surgimiento de una dimensión transnacional de los fenómenos y procesos. En todos estos casos, a su vez, hay otro factor que los integra. Nos referimos al riesgo de que estas diferencias se conviertan también en una inserción asimétrica en el mundo globalizado, contribuyendo a ahondar las desigualdades entre los diferentes grupos sociales y demográficos en la región...

Número completo
PDF

De los editores/as...

Alejandro I. Canales
5-8
Presentación
(Presentación)

Artículos

Gilbert Brenes-Camacho
9-26
El ritmo de la convergencia del envejecimiento poblacional en América Latina: Oportunidades y retos
(The timing of convergence of population aging in Latin America: Opportunities and challenges)
https://doi.org/10.31406/relap2009.v3.i1.n4-5.8
PDF ePUB XML
José Marcos P. da Cunha, Jorge Rodríguez Vignoli
27-64
Crecimiento urbano y movilidad en América Latina
(Urban growth and population mobility in Latin America)
https://doi.org/10.31406/relap2009.v3.i1.n4-5.1
PDF ePUB XML
Alejandro I. Canales
65-91
Panorama actual de la migración internacional en América Latina
(Current view of international migration in Latin America)
https://doi.org/10.31406/relap2009.v3.i1.n4-5.5
PDF ePUB XML
Laura L. Rodríguez Wong, Gabriela Marise Bonifácio
93-121
Retomada da queda da fecundidade na América Latina. Evidências para a primeira década do século XXI
(Resumption of fertility decline in Latin America. Evidence of the first decade of the twenty-first century)
https://doi.org/10.31406/relap2009.v3.i1.n4-5.7
PDF ePUB XML
Marisa Bucheli, Wanda Cabella
123-142
El incumplimiento en el pago de las pensiones alimenticias, el bienestar de los hogares y el contexto legal vigente en Uruguay
(The non-payment of alimony, the well-being of households and the existing legal framework in Uruguay)
https://doi.org/10.31406/relap2009.v3.i1.n4-5.3
PDF ePUB XML
Ana María Oyarce, Fabiana del Popolo, Jorge Martínez Pizarro
143-163
International migration and indigenous peoples in Latin America: the need for a multinational approach in migration policies
(International migration and indigenous peoples in Latin America: the need for a multinational approach in migration policies)
https://doi.org/10.31406/relap2009.v3.i1.n4-5.4
PDF ePUB XML
José Eustaquio Diniz Alves, Suzana Marta Cavenaghi
165-188
Dinâmica demográfica e políticas de transferência de renda: O caso do Programa Bolsa Família no Recife
(Demographic dynamics and income transfer policies: The case of the Bolsa Família program in Recife)
https://doi.org/10.31406/relap2009.v3.i1.n4-5.2
PDF ePUB XML
Carole Brugeilles, Sylvie Cromer
189-205
Representaciones de lo femenino y lo masculino en los libros de texto
(The gender representations in textbooks)
https://doi.org/10.31406/relap2009.v3.i1.n4-5.6
PDF ePUB XML